Descubre el Poder del Aprendizaje Colaborativo
Únete a una comunidad vibrante donde la psicología financiera se aprende mejor en grupo. Aquí no estudias solo, sino que construyes conocimiento junto a personas que comparten tus mismos desafíos y aspiraciones económicas.
Solicita InformaciónLa Red que Transforma tu Relación con el Dinero
En nuestros círculos de aprendizaje, descubres que tus patrones financieros no son únicos. Otros han pasado por los mismos bloqueos mentales, las mismas dudas sobre inversión, las mismas luchas con el ahorro. Esta conexión humana acelera tu crecimiento personal de maneras sorprendentes.
- Grupos reducidos de 8-12 participantes para conversaciones profundas
- Sesiones presenciales cada dos semanas en nuestro espacio de Palma
- Plataforma digital para compartir reflexiones entre encuentros
- Biblioteca colaborativa de recursos creada por la propia comunidad
- Eventos trimestrales con toda la red de aprendizaje
Proyectos que Nacen de la Colaboración
Los mejores aprendizajes surgen cuando aplicamos conceptos a situaciones reales. Por eso, cada trimestre trabajamos en proyectos grupales que combinan teoría psicológica con casos prácticos financieros.
Análisis de Sesgos Cognitivos
En equipos de 4 personas, identificáis y documentáis patrones de decisión financiera en vuestro entorno cercano, creando un mapa de sesgos comunes.
Teatro de Roles Financieros
Representáis situaciones económicas complejas asumiendo diferentes perspectivas psicológicas, lo que profundiza vuestra comprensión empática del dinero.
Herramientas Digitales Grupales
Desarrolláis en equipo recursos digitales simples - calculadoras, cuestionarios, guías - que luego compartís con toda la comunidad de aprendizaje.

Leandro Vázquez
Especialista en dinámicas grupales aplicadas a educación financiera. Coordina círculos de reflexión desde 2019.

Rubén Castilla
Psicólogo económico con experiencia en metodologías colaborativas. Facilita procesos de aprendizaje grupal.
Mentores que Facilitan, No que Imponen
Nuestro enfoque de mentoría se basa en la facilitación de procesos grupales. Los mentores no están para darte respuestas correctas, sino para ayudarte a que tú y tu grupo descubráis vuestras propias soluciones financieras.
Conversaciones Guiadas
Preguntas estratégicas que profundizan el diálogo grupal sobre patrones financieros personales.
Retroalimentación Constructiva
Técnicas para que el grupo se dé feedback útil sobre decisiones y reflexiones económicas.
Resolución Colaborativa
Metodologías para abordar en equipo dilemas financieros complejos sin juicios.
Síntesis Grupal
Herramientas para que el grupo capture y organice sus propios descubrimientos.